Este viaje comienza en el año 1992, uniéndose los belenes de la Unidad de Transmisiones V y la Unidad de Policía Militar Nª 51.

 

Los inicios son sencillos y austeros, durante los cuatro primeros años de su montaje en la Base Militar “Cid Campeador” se va mejorando y agrandando gracias a la ilusión, esfuerzo y trabajo de los componentes de la Unidad.

 

Con el patrocinio de la Obra social de Caja Círculo y la mediación del jurado del Concurso Diocesano de Belenes se instala en 1995, por primera vez en la capital burgalesa, en la sala “el Hondillo” del Paseo del Espolón.

 

Al año siguiente, con su exposición en la sala Valentín Palencia de la Catedral, comienza a conocerse a nivel nacional como el “Belén del Ejército”. La seo burgalesa será su casa todos estos años, a excepción de 1997 que se instala en el centro comercial “Camino de la Plata” y 2013 que se traslada al “Fórum Evolución Burgos” para intentar conseguir el “Record Guinness” de “el belén interior más grande del mundo”.

 

Con las obras de restauración de la catedral, ha ido cambiando su ubicación dentro de la misma, instalándose en varias ocasiones en el claustro bajo y en la sala de San Fernando. Actualmente, dada su gran extensión, se expone en la sala “Valentín Palencia” conjuntamente con la mitad del claustro bajo.

 

Durante los años de montaje del belén, muchos visitantes han crecido a la vez que él, sorprendiéndose con cada luz o figura que se mueve. Agradecidos, llenan nuestro libro de visitas con sus impresiones, emociones y vivencias.

Conocido como uno de los belenes más singulares y extensos, único por su carácter catequético audiovisual y controlado por autómatas, ha sido contemplado por alrededor de cuatrocientas mil personas, repartiendo más de doscientos diecisiete mil euros entre cuarenta asociaciones de carácter benéfico u ONG,s y las obras de restauración de la catedral.

Esta ilusionante y enriquecedora experiencia de participar juntos en un fin común que fomenta el compañerismo y la solidaridad, es un ejemplo de trabajo, dedicación, solidaridad y virtudes militares, y ofrece un mensaje cargado de amor y paz de las Fuerzas Armadas.

 

La tarea que se realiza en este belén es una ramificación de la labor de responsabilidad social corporativa que hacen los militares todos los días. Nosotros estamos para prestar servicios a la sociedad y esta es una forma muy bonita de hacerlo. Con nuestro apoyo a los programas de las diferentes ONG,s de cooperación al desarrollo, fomentando la solidaridad entre los pueblos, concienciados con la infancia y juventud en riesgo de exclusión, afirmamos nuestro compromiso garantizando nuevas ediciones de este belén solidario y dando las gracias a los patrocinadores y colaboradores que ponen su granito de arena en este empeño.

 

Con el fin de que persista en el tiempo el Belén del Ejército y con él el aporte solidario, se crea en el año 2016 esta asociación. 

 

Asociación belenista Rt22

Asociación Recreativa, Belenística y Cultural

"BELÉN MONUMENTAL DEL RT22"

Base Militar "CID CAMPEADOR"

Ctra. Burgos-Logroño Km 12

09193 Castrillo del Val

BURGOS

@Belenrt22